Les presentamos una guía completa de herramientas para que los bibliotecarios y usuarios tengan a su disposición.
Recursos de formación en RDA
El Departamento de Procesos Técnicos de la Biblioteca Nacional de España (BNE) ha seleccionado algunos recursos de formación en RDA elaborados por otras instituciones. Esta selección se ha basado tanto en la calidad de los materiales como en la especial relevancia de las instituciones que los han elaborado.
Nota completa: click aquí
Pautas para conocer a los usuarios de las bibliotecas
Una de las principales cuestiones a tener en cuenta por los bibliotecarios es el conocimiento de las personas que concurren a la biblioteca como así también de la comunidad que rodea a la institución.
Nota completa: click aquí
El servicio de referencia en la biblioteca
Es una de las áreas principales de la biblioteca. En este lugar, los bibliotecarios ayudan e instruyen a los usuarios a encontrar y elegir aquella información que necesitan.
Nota completa: click aquí
¿De qué se ocupa el área de Procesos Técnicos de una biblioteca?
En este departamento se realizan las tareas de ingreso de todos los documentos a la biblioteca con el objetivo de ponerlo a disposición de los usuarios.
Nota completa: click aquí
Uso del catálogo en la biblioteca
El catálogo nos va a permitir conocer y localizar los fondos bibliográficos disponibles en la biblioteca (libros, revistas, videos, mapas, fotos, microfilm, etc.) más allá de su formato.
Nota completa: click aquí
Increíble colección de libros infantiles digitalizados y de consulta libre
Por más de 40 años, Ruth Baldwin coleccionó libros infantiles de toda índole; ahora la Universidad de Florida ha digitalizado esa biblioteca para su acceso público.
Nota completa: click aquí
Sitios web y bibliotecas para descargar libros gratis
Si quieres acercarte a los libros ya no tienes excusas, a continuación te presentamos una lista de sitios web y bibliotecas que ofrecen parte de sus contenidos digitalizados de manera gratuita.
Nota completa: click aquí
Prensa para bibliotecas, de Carolina López Scondras
Un libro que no puede faltar en ninguna biblioteca. Aquí encontrarán las herramientas periodísticas que puedan ser aplicadas a sus servicios para ayudarlos a cumplir con sus objetivos particulares, convocar nuevos usuarios, dar a conocer sus actividades y posicionar mejor las instituciones y proyectos en su comunidad.
Nota completa: click aquí
Pautas para redactar artículos científicos, hacer una tesis, una monografía y trabajos de investigación
Al iniciar una investigación, redactar un artículo, hacer una tesis de grado o doctoral, preparar una monografía o emprender cualquier trabajo científico, siempre es necesario conocer cómo buscar, dónde buscar y cómo hacerlo...
Nota completa: click aquí
Colecciones de Ciencia, Historia, Arte y Cultura disponibles en la web
Compartimos una serie de páginas que pueden ser de mucha utilidad en la biblioteca y para los usuarios. Con contenidos de gran valor histórico y científico. Los invitamos a compartir otras páginas que nos puedan ser de utilidad.
Nota completa: click aquí
Ya está en línea el Mapa de la IFLA de las Bibliotecas del Mundo
El Mapa de la IFLA de las Bibliotecas del Mundo responde a la necesidad vital del sector bibliotecario de recoger fielmente y compartir información básica sobre la situación de las bibliotecas en países de todo el mundo.
Nota completa: click aquí
Portal de revistas de la Universidad de Buenos Aires
Desde este repositorio se accede al texto de las publicaciones seriadas científicas, académicas y de divulgación de la Universidad de Buenos Aires en todas las disciplinas.
Nota completa: click aquí
Cómo utilizar Facebook en las bibliotecas
Para la mayoría de las bibliotecas estar presente en Facebook dejó de ser una opción para convertirse en una obligación. Tener una fan page en esta red social les permite tener una comunicación directa, rápida y beneficiosa con los usuarios.
Nota completa: click aquí
Cómo usar Pinterest dentro de la biblioteca
Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más.
Nota completa: click aquí
Pinterest en las bibliotecas ¿Todavía no la usas?
Antes de comenzar, te recuerdo que Pinterest es una red social donde los usuarios pueden buscar, compartir y almacenar fotografías basados en diferentes temas.
Nota completa: click aquí
FILO-UBA: Toda la colección Libros de Cátedra disponible online para descarga gratuita
La Colección Libros de Cátedra reúne obras de interés general y especializado que se usan como bibliografía obligatoria en las carreras de grado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, garantizando su acceso gratuito a los/as estudiantes.
Nota completa: click aquí
La Gesta Libertadora de José de San Martín: Recursos para el aula
En 2017 se celebra el Bicentenario del Cruce de los Andes y de la Gesta Libertadora Sanmartiniana, que constituye una muy buena oportunidad para reconstruir los hechos de la historia y, al mismo tiempo, revalorizar la acción de sus protagonistas. Les proponemos un especial con recursos, actividades para el aula, ideas para el acto y videos interactivos para trabajar contenidos relacionados con la vida del general José de San Martín.
Nota completa: click aquí
Mapas gratis de la Argentina para descargar
Presentamos una herramienta muy útil para docente y alumnos: Un atlas interactivo con mapas para dibujar, superponer, recorrer, marcar o pintar en tu computadora. Los pueden imprimir, descargar y compartir en las redes sociales. También hay muchas actividades didácticas para trabajar en el aula.
Nota completa: click aquí
Guía informativa y práctica: Diversidad Sexual y Derechos Humanos
La Guía invita a reflexionar acerca de la forma en que entendemos, miramos y vivimos la diversidad sexual. Una herramienta indispensable para concientizar e informar acerca de los derechos de la población LGBTIQ y su aplicación.
Nota completa: click aquí
Guía de sensibilización sobre Convivencia Digital
Se trata de una guía informativa sobre cuidados en la cultura digital que busca constituirse como herramienta de apoyo para que docentes, referentes y familias acompañen y promuevan una convivencia digital respetuosa y fomenten la construcción de la ciudadanía digital junto a los chicos y chicas.
Nota completa: click aquí
Descarga los ebooks gratuitos de la NASA sobre historia, ciencia, aeronáutica e investigación
La librería de ebooks de la NASA ofrece decenas de publicaciones completamente gratuitas y en diferentes formatos.
Nota completa: click aquí
Actualización de la bibliografía sobre bibliotecas indígenas en América Latina
Recientemente se ha actualizado la bibliografía publicada en torno a las bibliotecas indígenas, completando nuevas experiencias que brindan un panorama más detallado del complejo escenario de los servicios bibliotecarios en las comunidades pertenecientes a pueblos originarios.
Nota completa: click aquí
AGUAPEY
Conozca el software de gestión integral para bibliotecas Aguapey, que permite automatizar procesos comunes como la catalogación, préstamos, consultas, estadísticas, entre otros.
Nota completa: click aquí
Alternativas donde buscar cuando Google no es suficiente
Si el refranero popular no ha caído totalmente en desuso, un dicho nuevo podría ser "Si no está en Google, no existe". Pero, ¿es cierta esta afirmación? ¿Se puede hacer algo cuando no encuentras lo que buscas en Google?
Nota completa: click aquí
Aplicación Android de la Clasificación de Dewey
Esta APP ha sido desarrollada por IGAPP Micro, se trata de un recurso simple y de fácil uso para acceder a los conocimientos desde el móvil.
Nota completa: click aquí
Aplicaciones para ayudar a los chicos con las tareas escolares
Ya pasó más de un mes del inicio de las clases y es un buen momento para compartir esta nota del diario La Nación que ayudará a los chicos en sus tareas y, porque no, a padres, docentes y bibliotecarios para que puedan guiarlos.
Nota completa: click aquí
Bibliografía Española en Línea
Desde hace algunos años, muchos países se están dando cuenta de la importancia que tiene contar con servicios bibliográficos organizados y desarrollados para facilitar el acceso a las publicaciones. Hoy, les traemos un artículo donde contamos como la Biblioteca Nacional de España organiza su Bibliografía Nacional.
Nota completa: click aquí
Biblioteca del Museo Mitre
La biblioteca del Museo Mitre es un repositorio de investigación que pone a disposición del público un fondo de información documental sobre un crisol de temas con preeminencia en la historia de América latina en los últimos 500 años.
Nota completa: click aquí
Bibliotecas del mundo: Links para encontrarlas
Encontramos un material muy valioso en la página de la Biblioteca Nacional de Colombia con los links a las bibliotecas de todo el mundo. Comos nos gustó tanto queríamos compartirlo con todos nuestros seguidores. Si hay alguna biblioteca que falte a esta lista pueden dejar los enlaces en los comentarios.
Nota completa: click aquí
Bibliotecarios, usuarios y gestión del conocimiento
Los avances y los recursos proporcionados en este libro son el hoy; el mañana puede ser totalmente diferente.
Nota completa: click aquí
Bibliotecas digitales a tu alcance
Te presentamos una lista de bibliotecas digitales gratuitas donde podrás encontrar lo que buscás. Te invitamos a compartir otras que no figuren en esta lista.
Bibliotecas virtuales para niños
Uno de los recursos educativos a los que recurrimos para aprender y descubrir cosas nuevas son las bibliotecas virtuales para niños. Les mostramos tres ejemplos... ¿Nos ayudan a descubrir otras?
Nota completa: click aquí
BINPAR está nuevamente en línea
En este espacio es posible localizar los recursos continuos argentinos que poseen registro de ISSN a través de su título y el agregado de cobertura temática multidisciplinar.
Nota completa: click aquí
El Metropolitan Museum of Art ofrece más de 400.000 imágenes de obras de arte en HD para bajar gratis
Generadores de Citas Bibliográficas
Guía para buscar en Google y no morir en el intento
Principios de catalogación de IFLA
Recursos de formación en RDA
El Departamento de Procesos Técnicos de la Biblioteca Nacional de España (BNE) ha seleccionado algunos recursos de formación en RDA elaborados por otras instituciones. Esta selección se ha basado tanto en la calidad de los materiales como en la especial relevancia de las instituciones que los han elaborado.
Nota completa: click aquí
Una de las principales cuestiones a tener en cuenta por los bibliotecarios es el conocimiento de las personas que concurren a la biblioteca como así también de la comunidad que rodea a la institución.
Nota completa: click aquí
El servicio de referencia en la biblioteca
Es una de las áreas principales de la biblioteca. En este lugar, los bibliotecarios ayudan e instruyen a los usuarios a encontrar y elegir aquella información que necesitan.
Nota completa: click aquí
¿De qué se ocupa el área de Procesos Técnicos de una biblioteca?
En este departamento se realizan las tareas de ingreso de todos los documentos a la biblioteca con el objetivo de ponerlo a disposición de los usuarios.
Nota completa: click aquí
Uso del catálogo en la biblioteca
El catálogo nos va a permitir conocer y localizar los fondos bibliográficos disponibles en la biblioteca (libros, revistas, videos, mapas, fotos, microfilm, etc.) más allá de su formato.
Nota completa: click aquí
Increíble colección de libros infantiles digitalizados y de consulta libre
Por más de 40 años, Ruth Baldwin coleccionó libros infantiles de toda índole; ahora la Universidad de Florida ha digitalizado esa biblioteca para su acceso público.
Nota completa: click aquí
Sitios web y bibliotecas para descargar libros gratis
Si quieres acercarte a los libros ya no tienes excusas, a continuación te presentamos una lista de sitios web y bibliotecas que ofrecen parte de sus contenidos digitalizados de manera gratuita.
Nota completa: click aquí
Un libro que no puede faltar en ninguna biblioteca. Aquí encontrarán las herramientas periodísticas que puedan ser aplicadas a sus servicios para ayudarlos a cumplir con sus objetivos particulares, convocar nuevos usuarios, dar a conocer sus actividades y posicionar mejor las instituciones y proyectos en su comunidad.
Nota completa: click aquí
Pautas para redactar artículos científicos, hacer una tesis, una monografía y trabajos de investigación
Al iniciar una investigación, redactar un artículo, hacer una tesis de grado o doctoral, preparar una monografía o emprender cualquier trabajo científico, siempre es necesario conocer cómo buscar, dónde buscar y cómo hacerlo...
Nota completa: click aquí
Colecciones de Ciencia, Historia, Arte y Cultura disponibles en la web
Compartimos una serie de páginas que pueden ser de mucha utilidad en la biblioteca y para los usuarios. Con contenidos de gran valor histórico y científico. Los invitamos a compartir otras páginas que nos puedan ser de utilidad.
Nota completa: click aquí
Ya está en línea el Mapa de la IFLA de las Bibliotecas del Mundo
El Mapa de la IFLA de las Bibliotecas del Mundo responde a la necesidad vital del sector bibliotecario de recoger fielmente y compartir información básica sobre la situación de las bibliotecas en países de todo el mundo.
Nota completa: click aquí
Portal de revistas de la Universidad de Buenos Aires
Desde este repositorio se accede al texto de las publicaciones seriadas científicas, académicas y de divulgación de la Universidad de Buenos Aires en todas las disciplinas.
Nota completa: click aquí
Cómo utilizar Facebook en las bibliotecas
Para la mayoría de las bibliotecas estar presente en Facebook dejó de ser una opción para convertirse en una obligación. Tener una fan page en esta red social les permite tener una comunicación directa, rápida y beneficiosa con los usuarios.
Nota completa: click aquí
Cómo usar Pinterest dentro de la biblioteca
Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más.
Nota completa: click aquí
Pinterest en las bibliotecas ¿Todavía no la usas?
Antes de comenzar, te recuerdo que Pinterest es una red social donde los usuarios pueden buscar, compartir y almacenar fotografías basados en diferentes temas.
Nota completa: click aquí
La Colección Libros de Cátedra reúne obras de interés general y especializado que se usan como bibliografía obligatoria en las carreras de grado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, garantizando su acceso gratuito a los/as estudiantes.
Nota completa: click aquí
La Gesta Libertadora de José de San Martín: Recursos para el aula
En 2017 se celebra el Bicentenario del Cruce de los Andes y de la Gesta Libertadora Sanmartiniana, que constituye una muy buena oportunidad para reconstruir los hechos de la historia y, al mismo tiempo, revalorizar la acción de sus protagonistas. Les proponemos un especial con recursos, actividades para el aula, ideas para el acto y videos interactivos para trabajar contenidos relacionados con la vida del general José de San Martín.
Nota completa: click aquí
Mapas gratis de la Argentina para descargar

Nota completa: click aquí
Guía informativa y práctica: Diversidad Sexual y Derechos Humanos
La Guía invita a reflexionar acerca de la forma en que entendemos, miramos y vivimos la diversidad sexual. Una herramienta indispensable para concientizar e informar acerca de los derechos de la población LGBTIQ y su aplicación.
Nota completa: click aquí
Guía de sensibilización sobre Convivencia Digital
Se trata de una guía informativa sobre cuidados en la cultura digital que busca constituirse como herramienta de apoyo para que docentes, referentes y familias acompañen y promuevan una convivencia digital respetuosa y fomenten la construcción de la ciudadanía digital junto a los chicos y chicas.
Nota completa: click aquí
Descarga los ebooks gratuitos de la NASA sobre historia, ciencia, aeronáutica e investigación

Nota completa: click aquí
Actualización de la bibliografía sobre bibliotecas indígenas en América Latina
Recientemente se ha actualizado la bibliografía publicada en torno a las bibliotecas indígenas, completando nuevas experiencias que brindan un panorama más detallado del complejo escenario de los servicios bibliotecarios en las comunidades pertenecientes a pueblos originarios.
Nota completa: click aquí
AGUAPEY
Conozca el software de gestión integral para bibliotecas Aguapey, que permite automatizar procesos comunes como la catalogación, préstamos, consultas, estadísticas, entre otros.
Nota completa: click aquí
Alternativas donde buscar cuando Google no es suficiente
Si el refranero popular no ha caído totalmente en desuso, un dicho nuevo podría ser "Si no está en Google, no existe". Pero, ¿es cierta esta afirmación? ¿Se puede hacer algo cuando no encuentras lo que buscas en Google?
Nota completa: click aquí
Aplicación Android de la Clasificación de Dewey
Esta APP ha sido desarrollada por IGAPP Micro, se trata de un recurso simple y de fácil uso para acceder a los conocimientos desde el móvil.
Nota completa: click aquí
Aplicaciones para ayudar a los chicos con las tareas escolares
Ya pasó más de un mes del inicio de las clases y es un buen momento para compartir esta nota del diario La Nación que ayudará a los chicos en sus tareas y, porque no, a padres, docentes y bibliotecarios para que puedan guiarlos.
Nota completa: click aquí
Bibliografía Española en Línea
Desde hace algunos años, muchos países se están dando cuenta de la importancia que tiene contar con servicios bibliográficos organizados y desarrollados para facilitar el acceso a las publicaciones. Hoy, les traemos un artículo donde contamos como la Biblioteca Nacional de España organiza su Bibliografía Nacional.
Nota completa: click aquí
Biblioteca del Museo Mitre
La biblioteca del Museo Mitre es un repositorio de investigación que pone a disposición del público un fondo de información documental sobre un crisol de temas con preeminencia en la historia de América latina en los últimos 500 años.
Nota completa: click aquí
Bibliotecas del mundo: Links para encontrarlas
Encontramos un material muy valioso en la página de la Biblioteca Nacional de Colombia con los links a las bibliotecas de todo el mundo. Comos nos gustó tanto queríamos compartirlo con todos nuestros seguidores. Si hay alguna biblioteca que falte a esta lista pueden dejar los enlaces en los comentarios.
Nota completa: click aquí
Bibliotecarios, usuarios y gestión del conocimiento
Los avances y los recursos proporcionados en este libro son el hoy; el mañana puede ser totalmente diferente.
Nota completa: click aquí
Bibliotecas digitales a tu alcance
Te presentamos una lista de bibliotecas digitales gratuitas donde podrás encontrar lo que buscás. Te invitamos a compartir otras que no figuren en esta lista.
Nota completa: click aquí
Bibliotecas virtuales para niños
Uno de los recursos educativos a los que recurrimos para aprender y descubrir cosas nuevas son las bibliotecas virtuales para niños. Les mostramos tres ejemplos... ¿Nos ayudan a descubrir otras?
BINPAR está nuevamente en línea
En este espacio es posible localizar los recursos continuos argentinos que poseen registro de ISSN a través de su título y el agregado de cobertura temática multidisciplinar.
Nota completa: click aquí
Buenísimo, Rodrigo, gracias!!!
ResponderEliminarHola María Rosa! Acá vas a encontrar muchas herramientas útiles para los bibliotecarios. A medida que vayamos subiendo nuevas herramientas las vamos a incluir en este link. Así que lo puedes guardar entre tus favoritos para consultarlo cada tanto. Saludos y buena semana!
EliminarMuy útiles las herramientas que compartís... Gracias!!!
ResponderEliminarHola Betty! Me alegra mucho que te sirvan estas herramientas... De a poco, vamos ir publicando muchas más... No dejes de visitarnos. Saludos y que tengas una linda semana!
EliminarExcelente, gracias por compartir, lo compartiré con mi red de bibliotecas CRA de mi ciudad.
ResponderEliminarsaludos
María Soledad
Hola Ma. Soledad! Que bueno que lo puedas compartir con tu red. Seguí visitando el blog que, diariamente, iremos publicando más temas de interés para todos. Saludos!
Eliminargracias muy interesante
ResponderEliminarHola Marfe! Gracias por tu comentario. Te invito a seguir visitando el blog, comentarlo y compartirlo con tus conocidos! Saludos!
Eliminargracias, todo es muy util e interesante, estoy haciendo un estudio compartivo entre biblioteca y archivo, similitud y diferencia, me pueden ayudar con algun material?
ResponderEliminargracias
Hola Susana! Vamos a investigar el tema y te mandaremos la información que necesitas. Igualmente, te dejo un link que nos pareció interesante sobre el tema. Seguimos en contacto... http://es.slideshare.net/noviro/analogas-y-diferencias-entre-archivos-bibliotecas-y-centros-de-informacin
EliminarSusana, te agrego otro enlace que si bien es algo básico enuncia en los primeros párrafos de forma clara y concisa las diferencias entre archivo y biblioteca. http://www.mundoarchivistico.com.ar/?menu=articulos&id=110 Otra cosa que te recomiendo es que te fijes en este enlace de grupos de FB http://soybibliotecario.blogspot.com.ar/2015/04/grupos-facebook-bibliotecologia.html en dónde se encuentran "Archiveros en FB" y otras grupos relacionados con la bibliotecología y en donde profesionales de cada disciplina te pueden orientar con una bibliografia mas especifica. Sabemos que en cada disciplina se encuentra el "nucleo duro" y esos grupos son muy útiles. Te envió un cordial saludo.
ResponderEliminarEstimada Susana: te dejo un video explicando el tema que te interesa. Dura unos 17 minutos y es muy simple, espero que te sirva.
ResponderEliminar¡Saludos!
El Link al video aquí
ResponderEliminarhttp://www.scoop.it/t/gestion-de-documentos/p/3999275863/2013/04/02/diferencia-entre-biblioteca-archivo-y-centro-de-documentacion
Bello......impresionantemente útil
ResponderEliminarExcelente!!! Felicidades y sigan adelante.
ResponderEliminarHOLA!!! Les cuento, a grandes rasgos que soy estudiante de la carrera Bibliotecologia, modalidad semi presencial,en la ciudad de La Plata, Argentina. Mi nombre es Natalia y estoy terminando de cursar el 1er año. Es apasionante todos los temas que tratan en la pagina, ahora estoy a las puertas de mis primeros finales y sin dudas mucho de lo publicado aquí, me sera de gran ayuda....ÉXITOS y a seguir!!!!
ResponderEliminarHola Natalia! Me alegra mucho que te sirva el material que publicamos en la página. Espero verte seguido por acá o por nuestras redes sociales en Facebook y Twitter con tus comentarios y sugerencias. Estamos en contacto. Saludos!
EliminarHermoso blog! Muchas gracias! Estoy haciendo mis primeras armas en bibliotecología y archivística y estos artículos me resultan de gran interés. Les dejo mi blog, donde estoy subiendo mi colección de libros de Gardel y su entorno http://museolibrogardel.blogspot.com.ar Gracias!
ResponderEliminarHola Ana! Muchas gracias por tus hermosas palabras! Voy a visitar tu blog. Saludos y estamos en contacto!
EliminarGracias, visite el blog con mucho gusto!Traducción - Google :)
ResponderEliminarBuenas tardes, tienen por casualidad un formato para realizar una extensión bibliotecaria básica. desde ya muchas gracias.-
ResponderEliminarBuen día : se me ocurre que podrían incluir a la SAI. gracias.
ResponderEliminarGracias por el valioso aporte Rodrigo. Muy buen blog.
ResponderEliminar